Cobertura Guelaguetza: Sones y Jarabes de Ayutla, Mixe

Los Mixes también se autonombran los Ayuukjä'äy, palabra que significa “Pueblo de la lengua florida”.
Admiraremos los sones y jarabes Mixes de San Pedro y San Pablo Ayutla, comunidad localizada a 1 hora con 30 minutos de la Ciudad de Oaxaca aproximadamente, Ayutla, cuyo significado es “en el lugar de las tortugas o donde abundan las tortugas”, nos lleva a un recorrido por el Cerro de la Cruz, en donde los pobladores suben a festejar a esta imagen religiosa y al pie de esta ofrecen además de oraciones, los tradicionales ritos del tepache, bebida sagrada de herencia ancestral que se ofrece a la madre naturaleza, a los antepasados que han emprendido el viaje al mas allá y a sus dos santos patronos, a quienes les piden favores que esperan en sus actividades y vida cotidiana.
Debido a que el pie de la Santa Cruz es un lugar sagrado para los Mixes, en este promocional conoceremos la ceremonia del tepache a un costado de la cruz, todo en armonía con el hermoso bosque y el Himno al Rey Condoy. Durante la ceremonia cada persona deja caer al suelo 3 gotas de la bebida y las mujeres de la etnia se tienen que cubrir la cara para que los presentes no puedan ver como toman el tepache.
Posteriormente disfrutaremos de los Sones y Jarabes que nos dejara como herencia el gran Rito Marcelino Rovirosa, alegremente pero con el respeto y dedicación de la etnia Mixe, disfrutemos a San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe.
SESIÓN FOTOGRÁFICA
© www.CoberturaGuelaguetza.com
© www.ViveOaxaca.org
0 comments