Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La calenda que ahora ven, también salió el día de ayer… fiesta de tradición que resume parte de las celebraciones en honor a la Natividad de María, la santa patrona de Putla Villa de Guerrero que con el sonar de la marcha se entremezcla con los hombres del pueblo, que entre picotazos y correteos plasman la esencia del cune de la gran mayordomía. Un quiquiriquí estremece el corazón de todos los putlecos y con la chilena El Gallito nos envuelve en las fiestas previas a la cuaresma, días donde la multitud lucha por el dinero, donde el macho y las mascaritas convergen con gran esmero.
Suena El Palomo Perdido, La Sarna, La Vaca y el Panadero, juegos que con emoción anuncian el esplendor que se avecina, no sin antes cantar como homenaje a esta tierra La Putlequita para que juntos recibamos el grandioso carnaval, que con el Jarabe de los Viejos a todos nos hace bailar.
Suena el cuerno y los viejos alzan las varas que con piel de buey dan vida al toro, la más bella señorita se sube en su regazo donde se cobijará de fiesta y por lo alto ondeara la mascada tejida que entre sus cabellos da vida a una tradición centenaria.
En Cobertura Guelaguetza viajamos a la tierra del cafetal, del humo y la palma, a la Sierra Sur de Oaxaca que entre tierras costeñas nos recibe con su carnaval; un homenaje a tus fiestas tierra putleca, un homenaje a tu mayor soñar.
Fotografías: Uriel Hidalgo
GALERÍA
© www.CoberturaGuelaguetza.org
© www.ViveOaxaca.org
0 comments