Cobertura Guelaguetza 2020
“Fiestas que se viven en el corazón”
COVID-19
De corazón fuerte tomamos una pausa, cuando las cosas mejoren volveremos a disfrutar más de Oaxaca, Cobertura Guelaguetza 2020, fiestas que se viven en el corazón.
De corazón fuerte tomamos una pausa, cuando las cosas mejoren volveremos a disfrutar más de Oaxaca, Cobertura Guelaguetza 2020, fiestas que se viven en el corazón.
Promocional 03. Fandango y Jarabe de San Carlos Yautepec
Sierra Sur

A la hora de bailar y suena el jarabito, sones que están acompañados de décimas, al finalizar se baila el Jarabe Carleño en el que suenan el zapateado, el chivo, la Cecilia, los enanos, el patito, la Zenóna, la julita y se termina con “Yautepec” un paso doble. Enclavado en las montañas de Sierra Sur de Oaxaca, San Carlos Yautepec nos presenta su Fandango y el tradicional Jarabe Carleño. VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
Promocional 02. Danza de la Pluma de Cuilápam de Guerrero
Valles Centrales
A 10 kilómetros de la Ciudad de Oaxaca un imponente ex convento se alza como símbolo de la evangelización católica, una tierra con asentamiento Mixteca en una región zapoteca fue la cuna de una danza creada por frailes dominicos que con el pasar de los años ha narrado la historia de la conquista de México al ritmo de danzas, valses y chotises: la Danza de la Pluma.
Ahora, se presenta el bando Mexica, Moctezuma, teotiles, reyes y capitanes danzan en honor a Santiago Apóstol, Malinche y Sihuapili danzan la petenera y los jarabes del valle, así es la majestuosa Danza de la Pluma de Cuilápam de Guerrero. VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
Promocional 01. Danza de Jardineros de la Cienega de Zimatlán
Valles Centrales

La Danza de Jardineros de la Cienega de Zimatlán se bailó por primera vez al término de la construcción del templo en 1902, hoy en día se baila en la feria anual dedicada a la Virgen del Rosario (el último domingo de diciembre), el 19 de marzo y el primer domingo de diciembre en el Barrio del Sabino. VER GALERÍA FOTOGRÁFICA
COBERTURA GUELAGUETZA (7ma edición)
"Cientos de años en cientos de historias"
"Cientos de años en cientos de historias"
Promocional 08: Boda y Tornaboda de Santos Reyes Nopala
(Región: Costa)
En el promocional #8 de Cobertura Guelaguetza 2018 nos vamos a la región de la Costa, a la cuna de la cultura chatina, Santos Reyes Nopala, tierra del camote en donde los sones y chilenas llenan de emociones las fiestas tradicionales. En este promocional descubriremos la pedida de mano, boda y tornaboda chatina de una nueva familia nopalteca.
Al ritmo de María Esther y son de la novia, el calzonudo, el jarabe del guajolote, la india, la borrachita, el panadero, la chinita de Nopala y Nopala está de fiesta, disfrutemos de este promocional.

Al ritmo de María Esther y son de la novia, el calzonudo, el jarabe del guajolote, la india, la borrachita, el panadero, la chinita de Nopala y Nopala está de fiesta, disfrutemos de este promocional.
Promocional 07: Jarabe de los Trastes y Chilenas de San Francisco Sola
(Región: Sierra Sur)
En el promocional #7 de Cobertura Guelaguetza 2018 nos vamos a la región de la Sierra Sur del estado, a San Francisco Sola, cuna del mezcal tóbala, quienes nos presentan el jarabe de los trastes y chilenas que se bailan en las uniones matrimoniales como festejo por los nuevos desposados, bailes al ritmo del violín, la guitarra y el cajón que guardan aprendizajes de vida para la pareja.
Con los escenarios del centro de la población y el paraje de Las Pozas disfrutemos de la boda chicana de San Francisco Sola.
Promocional 06: Mayordomía de las Elecciones de Santa Lucía del Camino
(Región: Valles Centrales)
En el promocional #06 de Cobertura Guelaguetza 2018 nos vamos a la región de los Valles Centrales, a la comunidad de Santa Lucía del Camino, quienes nos presentan los ritos y festejos de la mayordomía de las elecciones, fiesta que se realiza un día después de la mayordomía de la Virgen del Rosario, es en esta celebración en la que se organizan sus 49 mayordomías eligiendo entre cuetes a sus nuevos mayordomos.
Al concluir el rito se bailan los sones y jarabes de Santa Lucía del Camino. Admiremos la belleza del casco municipal, la ex calera y las ladrilleras al ritmo de los sones y jarabes de Santa Lucía del Camino.

Al concluir el rito se bailan los sones y jarabes de Santa Lucía del Camino. Admiremos la belleza del casco municipal, la ex calera y las ladrilleras al ritmo de los sones y jarabes de Santa Lucía del Camino.
Promocional 05: Fiesta de de la Santa Cruz Pasión Ojo de Agua Grande de Santiago Laollaga
(Región: Istmo de Tehuantepec)
En el promocional #5 de Cobertura Guelaguetza 2018 nos vamos a la región del Istmo de Tehuantepec, a la tierra que entre ríos celebra a la Santa Cruz Pasión Ojo de Agua Grande, fiesta que se vive en el manantial más grande de Santiago Laollaga y que bajo la enramada llena de tradición a los laollagueños.
La fiesta de la Santa Cruz Pasión Ojo de Agua Grande se celebra el 15 de abril, da comienzo con la noche de velatorio a la Santa Cruz hasta que los primeros rayos del sol iluminan las aguas del manantial que vibra con las notas musicales de la banda filarmónica.

La fiesta de la Santa Cruz Pasión Ojo de Agua Grande se celebra el 15 de abril, da comienzo con la noche de velatorio a la Santa Cruz hasta que los primeros rayos del sol iluminan las aguas del manantial que vibra con las notas musicales de la banda filarmónica.
Promocional 04: Fiesta de Casamiento de San Miguel el Grande
(Región: Mixteca)
En el promocional #4 de Cobertura Guelaguetza 2018 nos vamos a conocer la zona de la Mixteca Alta de Oaxaca, al lugar donde descubriremos los sones y chilenas que recuerdan el casamiento de la Señora 6 Águila y el Señor 8 Venado; disfrutemos de la Fiesta de Casamiento de San Miguel el Grande.
Vamos a admirar el baile de “Mi niña de los ojos grandes” que hace alusión a la mujer bonita que este día contrae matrimonio, Itakutu un homenaje a la flor del casamiento y mi lindo Cerro del Yucuninu en alusión al emblemático cerro donde se celebró el casamiento de la Señora 6 Águila y el Señor 8 Venado.

Vamos a admirar el baile de “Mi niña de los ojos grandes” que hace alusión a la mujer bonita que este día contrae matrimonio, Itakutu un homenaje a la flor del casamiento y mi lindo Cerro del Yucuninu en alusión al emblemático cerro donde se celebró el casamiento de la Señora 6 Águila y el Señor 8 Venado.
Promocional 03: Mayordomía de la Natividad en la Villa de Zaachila
"La Cuna del Señorio Zapoteco", Zaachila "Lugar de las 10 Familias" ubicado en el Valle Central y fundado en una hermosa laguna a la que los Buin Dizaa', llamaron Roaloo nos presenta su mayordomía patronal, con el marco musical del Jarabe de los Reyes y el Jarabe Zaachileño.
Promocional 02: Fiesta de la Santa Cruz en Salina Cruz
(Región: Istmo de Tehuantepec)
Con el escenario de las salineras, Playa Abierta y el Puerto Aduanal, disfrutaremos de Son Salina Cruz, Son del Calvario, el tema La Razón de Alfredo León “Coy coy” y cerraremos con la alegría de El Pescador de Tropical San Juan, tema entrañable del pueblo salinacrucense.
Promocional 01: Sones y Chilenas de Santa María Huatulco
(Región: Costa)
(Región: Costa)

Comencemos el viaje a la mejor fiesta del mundo, sean bienvenidos a la edición 2018 de Cobertura Guelaguetza.